CONSULTA VIRTUAL
¿Te preocupa algo relacionado con tu piel? Te puedo
ayudar, como lo hemos venido haciendo con nuestros pacientes alrededor del mundo.
Utilizaremos skype, facetime o correo electrónico. Podrás compartir fotografías, resultados de análisis, u otros datos de interés que complementen tu historia. Desde donde quieras, cuando tú quieras. Solo necesitas un celular, tablet o computadora.
La consulta virtual no pretende sustituir el rol de la consulta tradicional, ya que mediante esta no es posible ver en vivo, ni palpar la piel. Tampoco nos permite utilizar dermatoscopia (de interés para evaluar lunares), ni tomar muestras ni hacer procedimientos, todos estos importantes para una exploración dermatológica.
Habiendo dejado claro que, aunque No sustituye a la consulta tradicional, es útil para aclarar dudas de forma rápida y cómoda.
Sin embargo, manteniendo unas expectativas realistas, te permitirá utilizar las tecnologías disponibles para aclarar de manera cómoda y rápida
las dudas que tengas sobre tu piel, sus enfermedades y sus tratamientos, a las cuales estaré encantado de contestar.
Puedes consultar cualquier día y a cualquier hora.
Si quieres realizar una consulta virtual, accede a la pestaña CONTACTO y allí hacer CLICK en CONSULTA VIRTUAL o hacerlo desde ACÁ de nuestra web cualquier día
a cualquier hora del día
y te responderemos en menos de dos días útiles.
EXÁMENES DE DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
PRECÁNCER
TIPOS DE CÁNCER DE PIEL : NO MELANOMA y MELANOMA MALIGNO
NO MELANOMA
Son los más frecuentes y se dividen en dos tipos diferentes:
El Epitelioma Basocelular
Es el cáncer más frecuente que existe en la piel y representa un 80% de los cánceres de piel. Se manifiesta usualmente en pacientes que han experimentado mucha exposición al sol. Si bien en muy raras ocasiones hace metástasis, suele ser localmente destructivo o desfigurante. Frecuentemente aparece en cabeza y cuello, aunque puede localizarse en cualquier parte del cuerpo que ha sido expuesta al sol. Con un adecuado tratamiento, éste tipo de cáncer tiene una probabilidad de curación de más del 95%.
El Carcinoma Espinocelular
Es la segunda forma más común de cáncer de piel y representa un 16% de los casos. También es propio de personas que han tenido mucha exposición al sol, sin embargo, éste tipo de cáncer puede producir metástasis dependiendo de la ubicación de la lesión y convertirse en letal si el paciente no se somete a tratamiento.
MELANOMA MALIGNO
Es la forma menos común de cáncer de piel y la más peligrosa. Se puede presentar en niños y adultos, hombres y mujeres. Es más frecuente en mujeres menores de 40 años de edad y ha aumentado en nuestra sociedad en los últimos 30 años. Aparece en personas con cualquier tipo de piel, múltiples lunares y antecedentes de quemaduras solares.
Suele desarrollarse por una transformación a partir de un lunar y menos frecuentemente directamente como melanoma.